05 Jun
05Jun

Qué sería de una aeromoza sin comunicación

Desde nuestras cuerdas vocales hasta el mensaje, desde las pupilas hasta el abrazo, desde las muecas hasta las señas. Desde cualquier sonido y movimiento somos comunicación

Para vivir con ritmo hay que cantarle a los días. Sin embargo, a veces gritamos; ¡qué ironía! es cuando menos nos escuchamos.

Nuestros idiomas nos han hecho entendernos. La comunicación es tan esencial que hasta en los silencios más vacíos decimos algo.

A través de la historia hemos utilizado nuestra voz para las disonancias, creando guerras que han dejado cicatrices en la sociedad. Las guerras son las bases de esta nueva fase de entendimiento en la que estamos entrando, utilizando la palabra para crear lazos de paz.

Qué bonito es cuando utilizamos las palabras correctas en el momento indicado. Aprender a comunicarnos va más allá de lo orgánico.

Cuántos disgustos se hubiese ahorrado la historia de nuestro hogar (la Tierra) si hubiésemos tenido las palabras exactas en el momento indicado. Si los silencios se hubiesen convertido en conversaciones llenas de libertad.

No calles, por favor, nunca lo hagas al menos que con tu silencio sepas que estás regalando paz. Di tus diferencias, pero con inteligencia porque está bien ser diferente.

No hay amor sin beso ni dolor sin llanto, exprésate. 

De nada servirá alzar la voz para crear separación y aunque la furia es parte de nosotros, la idea en síntesis es la unión pese a que nuestro hilo sea diferente.

Entrar en cada una de las emociones para poder transmitir lo que siento es la base de una palabra que pesa y que tiene fuerza. En la calma y en la rapidez; en la desesperación y  el erotismo; en la motivación y en la alegría; primero se siente y después se habla.


Mucho viento en contra, 

Alejandra Castillo.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO